La mujer en el cine de terror latinoamericano

Autores/as

  • Estefanía Hermosilla Universidad de Santiago de Chile
  • Laura Loguercio Cánepa Universidad Paulista
  • Valeria Arévalos Universidad de Buenos Aires

Resumen

Introducción al Dossier.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Estefanía Hermosilla, Universidad de Santiago de Chile

Doctora en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile (Becaria ANID-Chile), Magíster en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México y Profesora de Filosofía por la Universidad de Chile. E-mail: estefania.hermosilla@gmail.com

Laura Loguercio Cánepa, Universidad Paulista

Docente del Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidad Paulista, UNIP. Es Doctora en Multimedios por el IAR-Unicamp (2008), Maestra en Ciencias de la Comunicación por la ECA-USP (2002) y Licenciada en Periodismo por la FABICO-UFRGS (1996). En 2014 concluyó un Posdoctorado en el Departamento de Cine, Televisión y Radio de la ECA-USP. En 2019, fue Investigadora visitante en la School of Languages, Cultures and Societies de la Universidad de Leeds. También enseña en el Posgrado en Periodismo Cultural y de Entretenimiento en el Centro Universitario Belas Artes, en São Paulo. Es líder del Grupo de Investigación "Narratopias - Narrativas, Temporalidades y Tecnologías de la Comunicación" (UNIP). Email: laurapoa@hotmail.com

Valeria Arévalos, Universidad de Buenos Aires

Doctoranda en Historia y Teoría de las Artes, Licenciada en Artes y Profesora en Educación Media y Superior en Artes por la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo una beca doctoral UBACYT y una beca nacional de investigación por el Fondo Nacional de las Artes. Integra los grupos de trabajo Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre cine (CIyNE), dependiente del Instituto de Arte Argentino y Latinoamericano (FFyL, UBA) y Grupo de estudios sobre cine y culturas populares en América Latina (CineLat&Pop), anclado en el Instituto Artes del Espectáculo (FFyL, UBA). Dirige el Indómito. Grupo interdisciplinario de estudios sobre terror, ciencia ficción y bizarro (IHAAL). Es Docente de las materias “Historia del cine 2” y “Problemas del cine y el audiovisual en Latinoamérica”, dentro de la carrera de Artes (UBA). Obtuvo el primer premio en el XI Concurso de Ensayos Domingo Di Núbila (2023). Su tema de investigación es “La configuración de la otredad en el cine de terror argentino contemporáneo”. E-mail: arevalosvaleria@gmail.com

Descargas

Publicado

04-11-2024

Cómo citar

Hermosilla, E., Loguercio Cánepa, L., & Arévalos, V. (2024). La mujer en el cine de terror latinoamericano: . Imagofagia, (30), 260–263. Recuperado a partir de http://asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/1080
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a

فروشگاه اینترنتی