El programa “Nunca Más” de la CONADEP: televisión, política y estética
Resumen
El presente trabajo se propone analizar el programa de televisión “Nunca Más” emitido por Canal 13 el 4 de julio de 1984. En primer lugar se analiza la reconstrucción del contexto de producción y emisión del programa teniendo en cuenta los distintos actores sociales involucrados. En segundo lugar, la puesta en escena del programa en relación con las discusiones internacionales y nacionales en torno a los modos de representar el pasado recientes a través de imágenes o testimonios. A modo de conclusión, se buscará sintetizar los aportes a partir del carácter excepcional del programa para la televisión argentina, el lugar de la militancia política y las discusiones sobre la estética.
Palabras clave: televisión, posdictadura, estética, política.
Resumo: O presente trabalho se propõe a analisar o programa de televisão “Nunca mais” emitido pelo canal 13 em 14 de julho de 1984. Levando em conta os antecedentes existentes, a análise se divide em duas partes: em primeiro lugar a reconstrução do contexto de produção e emissão do programa tendo em conta os distintos atores sociais envolvidos. Em segundo lugar, a mis en scènedo programa com relação às discussões internacionais e nacionais em torno dos modos de representar o passado recente através de testemunhos. À modo de conclusão, se buscará sintetizar os aportes a partir do caráter excepcional do programa para a televisão argentina, o lugar da militância política e as discussões sobre a estética.
Palavras chaves: televisão, pós ditadura, estética, política.
Abstract: This paper focuses on the television program "Nunca Más," broadcast by Canal 13 on July 4, 1984.The reconstruction of the production and broadcasting context of the program, which takes into account the different social actors involved, is superseded by a contextualization of the program in terms of national and international discussions on the representation of the recent past through images or testimonials. In closing the article underscores the place of political militancy, the program’s aesthetics, and the exceptional characteristics of the program in the context of Argentine television.
Key-words: television, post dictatorship, aesthetics, politics
Fecha de recepción: 14/12/17
Fecha de aceptación:22/08/18
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Imagofagia adhiere a las diferentes iniciativas que promueven el acceso libre al conocimiento, por lo que todos los contenidos de la revista son de acceso libre y gratuito según la política de Creative-Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Los autores conservarán la propiedad intelectual de los trabajos y concederán a Imagofagia el derecho de su primera publicación bajo las condiciones de dicha política. El envío de cualquier colaboración a la revista implica la aceptación de lo establecido en este documento y la autorización al Comité Editorial para incluirlo en su página electrónica, reimpresiones, colecciones y en cualquier otro medio que permita lograr una mayor y mejor difusión de la publicación.
Luego de su publicación en Imagofagia, los autores podrán republicar sus trabajos o distribuirlos libremente en forma electrónica mencionando su aparición inicial en esta revista.