Presentación y Conversatorio en torno al Mapeo de la Comisión de Géneros y Sexualidades

Publicado en Destacados el 27 junio, 2025

El viernes 13 de junio se realizó la Presentación y Conversatorio en torno al Mapeo de la Comisión de Géneros y Sexualidades que convocó a les integrantes del mapa y tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo para promover el encuentro entre las diferentes personas lo que componen y reflexionar sobre su potencialidad como herramienta teórica y práctica.

En la primera parte de la actividad, se socializaron los objetivos que la Comisión persigue con este mapeo y se compartió su importancia en tanto cartografía que permite tener una idea más precisa de los lugares de enunciación individuales y de conjunto. Además, se estableció la potencia del mapa en tanto herramienta que facilita la construcción de redes que, de manera colectiva y creativa, permitan ampliar la comunidad argumentativa y de trabajo sobre géneros, sexualidades, feminismos y el audiovisual. El bloque se cerró con la presentación de los datos preliminares obtenidos del mapa como los perfiles identitarios, generacionales y geográficos de las personas que respondieron, las modalidades de abordaje de la relación entre perspectiva de género y audiovisualidad (investigación, docencia, realización y/o activismo) y las temáticas más recurrentes y las áreas de vacancia. 

En una segunda parte, se presentaron las personas que participaron del mapeo con sus respuestas —investigadorxs, docentes, estudiantes de posgrado y trabajadorxs del área— para sintetizar sus trayectorias y socializar sus trabajos actuales. Lxs participantes subrayaron la relevancia de esta iniciativa como una herramienta necesaria para el entramado de enfoques, estudios e iniciativas que permitan crecer de manera polifónica, pero coordinada. Además, compartieron la importancia coyuntural de esta herramienta y del encuentro generado porque, en un contexto adverso, esta iniciativa es impulso para continuar desarrollando perspectivas no androcéntricas ni heteronormadas en los distintos abordajes del audiovisual. 

Compartimos, además del enlace al mapa, algunas imágenes de este encuentro y les agradecemos profundamente a las personas que forman parte del mapa y que estuvieron presentes en la actividad. La Comisión de Géneros y Sexualidades sigue abierta al diálogo para recibir comentarios y nuevas incorporaciones a esta cartografía.