
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, a través de su Laboratorio Audiovisual de Investigación Social, invita a participar del Taller Desajustes de imagen. Señalamientos y señalizaciones al/del cine documental latinoamericano.
Este taller se plantea como una problematización de los estudios sobre cine documental a través de un análisis de las teorías y un recorrido por los diferentes estilos autorales y modalidades que se dieron en distintos momentos y con el aporte de disciplinas como los estudios políticos, artísticos y antropológicos, entre otras.
Se trate de institucionales, noticieros, vistas o travelogues, de las producciones de las universidades e instituciones, militantes, etnográficas, testimoniales o de creación; la realización documental en América Latina se diversificó y fue ampliando en el devenir de los diferentes contextos sociales. Lo cual nos interpela para reflexionar sobre el cine documental como engarzado a su tiempo, a los cambios tecnológicos, a las estéticas y a las culturas. Las búsquedas del documental, nuestras búsquedas, continúan con la discusión de los sucesos, el trabajo de las estéticas de lo visible/audible, la reflexión de las memorias/historias y la elaboración de perspectivas sobre aspectos del mundo real. Fascinación, creencia, interrogación o transformación de la realidad mueven y alimentan al mundo documental. En suma, la propuesta de este taller es la de configurar un espacio de discusión de estudios, teorías e historias con el cine documental latinoamericano como invitado especial.
El próximo encuentro del taller será el viernes 7 de marzo a las 10:00 hs (Hora México), y contará con la presencia de Javier Campo, quien presentará la conferencia Senderos poco transitados por otras historias del cine Documental Latinoamericano. El mismo se realizará en el salón 6 del Instituto Mora sede Poussin (Plaza Valentín Gómez Farías #12, Ciudad de México, México).
La entrada es gratuita con inscripción previa. Anotate en https://sge.st/KOYwamQ